Listado de la etiqueta: Querétaro

Los Tamaulipecos se coronan campeones del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025


Premiación de los monarcas del Torneo "Recuerdo de Don Esteban" 2025, los Tamaulipecos

Premiación de los monarcas del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025, los Tamaulipecos


Con una actuación imponente, los Tamaulipecos se proclamaron campeones del Torneo “Recuerdo de Don Esteban” 2025, tras vencer en la gran final a Rancho El Cócono de Morelos por marcador de 410 a 369 puntos la noche del domingo en las instalaciones de Rancho El Pitayo de Querétaro.

Al equipo de Reynosa, Tamaulipas, no le pesó haber recién concluido la segunda semifinal e inmediatamente afrontar la gran final del evento en memoria de Don Esteban González, manteniendo un paso constante desde la cala de caballo, y aseguró la victoria en las postrimerías del compromiso con seis manganas, para algarabía general.

Rancho El Cócono de Morelos, convertido en el caballo negro de este certamen, no bajó los brazos y mostró garra en todas las faenas, manteniéndose en la pelea hasta las últimas suertes, logrando cuatro manganas y todavía teniendo opciones de coronarse al intentar un bravo paso de la muerte.

El ambiente en las gradas del lienzo de Rancho El Pitayo fue inmejorable, con una afición entregada que vibró con cada faena y reconoció el esfuerzo de ambos equipos finalistas en este emocionante mano a mano.

La organización del torneo, a cargo de la asociación de charros Rancho El Pitayo de la familia González Escobedo, fue impecable, garantizando una competencia justa y emocionante.

El Torneo “Recuerdo de Don Esteban” 2025 cierra así una edición llena de emociones y grandes exhibiciones de Charrería, reafirmando la importancia de estos eventos en la preservación y difusión del deporte nacional por excelencia.

.

La Gran Final

Los Tamaulipecos comenzaron la cala de caballo de 32 unidades de Fernando Sandoval, Alejandro Coss y León acertó dos piales en el lienzo de 21 y 24 buenos, totalizando 45 tantos, cumplieron en colas con 89 acumulados, 36 de Francisco Cerón, 32 de Alejandro Hernández y 21 más de Fernando Antuñano.

Magnífica la jineteada de toro de Álvaro Álvarez, quien pegó una excelente labor de 25 tantos, con algunos problemas alcanzaron a completar la terna en el ruedo con lazos calificados con idénticos 25 puntos cada uno, siendo el lazo cabecero de Alejandro Coss y León y el lazo de pial de Manuel Arellano.

Gerardo Zermeño sellando la victoria de los Tamaulipecos con este soberbio paso de la muerte

Gerardo Zermeño sellando la victoria de los Tamaulipecos con este soberbio paso de la muerte

No hubo fortuna en la monta de yegua, y el escuadrón fronterizo necesitaba las seis manganas y justamente las acertaron: Alejandro Coss y León emocionó a la concurrencia al agarrar las tres a caballo para totalizar 74 unidades, y Manuel Arellano convirtió al Pitayo en sucursal del manicomio con las tres restantes a caballo, cobrando otros 76 buenos.

Con el título en la bolsa, Gerardo Zermeño puso la puntilla al completar el paso de la muerte de 20 unidades, por lo cual se consagraron campeones de la primera edición de este Torneo «Recuerdo de Don Esteban» al ganar esta final con 410 puntos.

Rancho El Cócono de Morelos abrió su presentación en la gran final con una muy buena cala de caballo de Armando Vettoretti de 40 unidades, idéntico guarismo alcanzó Jaime Michel al acertar dos piales en el lienzo, ambos remolineados, y cobraron sus compañeros 67 en colas, con 28 de Mariano Sasso, 27 de Óscar Turbay y 12 más de Pedro Ocampo.

Jineteadón de yegua que pegó José Manuel Márquez, acumulando 29 unidades para Rancho El Cócono

Jineteadón de yegua que pegó José Manuel Márquez, acumulando 29 unidades para Rancho El Cócono

Agregados en este punto los 25 adicionales de Hándicap que recibieron conforme a la convocatoria, Ángel Ayala ejecutó la monta de toro de 13 buenos, lazo cabecero de 28 de Jaime Michel y pial en el ruedo de 25 de Sergio Gámez, completando su terna con el ahorro de dos minutos en el cronómetro.

José Manuel Márquez se lució con una extraordinaria jineteada de yegua de 29 unidades, Jaime Michel agarró dos manganas a pie por las cuales anotó 53 buenos, otras dos a caballo de 50 de Mariano Sasso, y se la jugó Abimael Chávez en el paso de la muerte para tratar de ganar el título, pero concluyendo subcampeones con 369 puntos.


Los Tamaulipecos ganan la segunda charreada semifinal con 398 unidades


Con 398 unidades, los Tamaulipecos están a un paso del título en Querétaro

Con 398 unidades, los Tamaulipecos están a un paso del título en Querétaro


Los Tamaulipecos continúan en plan grande y se llevaron la segunda semifinal del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025, la tarde de este domingo en Rancho El Pitayo de Querétaro, al son de 398 puntos, clasificando a la gran final.

La afición que se dio cita en nutrido número en el coso de Tlacote El Bajo disfrutó al máximo una emocionante competencia que marcó el cierre de la ronda semifinal, duelo en el que la escuadra de Reynosa no perdió la ventaja que mantuvo desde los piales, alcanzando la victoria y disputará la final ante El Cócono de Morelos.

El nivel deportivo mostrado en este certamen, que rinde homenaje a la memoria de Don Esteban González Ortíz (†), está por todo lo alto, pues los Tamaulipecos ganaron el compromiso con sus 398 puntos, seguidos muy de cerca por El Soyate de Zacatecas con 392 buenos y por Hacienda Tamariz de Puebla, que cerró con 387 unidades.

Baste decir que, de los seis escuadrones que compitieron en las dos semifinales a lo largo de esta jornada del domingo, cuatro concluyeron por encima de los 390 puntos (Tamaulipecos, El Cócono, El Soyate y Tres Regalos), en tanto que Tamariz se ubicó con los 387 anteriormente referidos, y la escuadra potosina RG2 terminó con 359 tantos.

Al cierre de esta edición se encuentra disputándose de la Gran Final de este evento con la participación, en mano a mano, de ambos finalistas: Rancho El Cócono de Morelos y Tamaulipecos de Reynosa, por lo que la moneda se encuentra en el aire.

.

Segunda semifinal

Los Tamaulipecos de Reynosa tuvieron un inicio fulgurante y nunca perdieron la ventaja en esta segunda semifinal, ganada primero con los 37 buenos de la cala de caballo de Fernando Sandoval Tavera, Alejandro Coss y León enloqueció a los aficionados con tres pialazos en el lienzo para 66 tantos, 36 de ellos de Fernando Antuniano, 29 de Francisco Cerón y 19 de Alejandro Hernández.

Diez tantos aportó Alejandro Álvarez en la jineteada de toro, Francisco Cerón alcanzó a lograr el lazo cabecero de 26 y 28 del pial en el ruedo de Manuel Arellano, a medio minuto de concluir el tiempo reglamentario para la terna.

Martín Sánchez no tuvo problemas en el jineteo de la yegua, cobrando 18 tantos, y Alejandro Coss y León apuntaló la faena con las tres manganas a pie que agarró para clamor general, por las cuales obtuvo 74 unidades; para que la cuña apretase, Manuel Arrellano aseguró la victoria con las dos a caballo para 55 tantos, y la descalificación del paso de la muerte fue entonces irrelevante, porque sus 398 puntos resultaron irreversibles.

El Soyate de Zacatecas se quedó a pocos puntos de lograr el triunfo y la clasificación a la final

El Soyate de Zacatecas se quedó a pocos puntos de lograr el triunfo y la clasificación a la final

Los Charros del Soyate, Zacatecas, tuvieron 43 buenos de una extraordinaria cala de caballo de Alejandro Goñi de 43 buenos, dos piales en el lienzo de Juan José Castro, uno remolineado de 20 y otro de verijas de 18, más 88 en colas, 35 de Arturo Ibarra, 27 de Alfonso Naveja y 26 de Arturo Zermeño.

Sin fortuna en las jineteadas de toro ni de yegua, pero en las suertes de lazos consiguieron, primero, completar la terna de una forma cara y expedita, con cabecero de Juan José Castro de 30 y pialazo en el ruedo de Francisco Arámburo de 34 puntos, inclusive tres de tiempo ahorrado.

Posteriormente apareció Enrique Jiménez para emocionar a todos los aficionados con tres extraordinarias manganas a pie para 74 buenos, Juan José Castro acertó otras dos a caballo para 51, y a pesar del heroísmo de Óscar Guerra, quien ejecutó un fabuloso paso de la muerte de 33 tantos al hacerlo en solitario, sus 392 puntos finales no fueron suficientes para clasificar a la Gran Final.

Juan Palomino de Hacienda Tamariz perfumó dos veces la manga del lienzo, pero la fortuna no le sonrió para consumar sendos piales de cuenta

Juan Palomino de Hacienda Tamariz perfumó dos veces la manga del lienzo, pero la fortuna no le sonrió para consumar sendos piales de cuenta

Hacienda Tamariz de Puebla tuvo de inicio una muy buena cala de caballo de 40 puntos por cuenta de Gerardo de Guillermo, Juan Manuel Palomino acertó dos piales en el lienzo pero lamentablemente ambos se reventaron, obteniendo 99 positivos en la suerte de colas, con 35 de Juan Antonio Palomino Alanís, 34 de Pablo Pliego y 30 más de José Osorio.

Pasando a las acciones de ruedo, Julián Amaro cobró 13 tantos de la jineteada de toro, cada lazo de la terna fue calificado con 29 buenos, siendo el cabecero de Andrés Bello y el pial de Juan Antonio Palomino.

Todavía Pablo Torres obtuvo 20 unidades de su jineteada de yegua, Andrés Bello hizo válidas dos manganas a pie por las cuales anotó 55 tantos, Juan Antonio Palomino agarró otras dos a caballo para 52, y Bryan Rodríguez ejecutó el paso de la muerte acompañado de un arreador, sellando la cuenta con los últimos 25 bonos y concluyendo con 387 puntos.


 

Rancho El Cócono pega grata campanada y disputará el título del Torneo «Recuerdo de Don Esteban»


Las cinco manganas de Rancho El Cócono sirvieron para ganar la primera semifinal

Las cinco manganas de Rancho El Cócono sirvieron para ganar la primera semifinal


Rancho El Cócono de Morelos materializó una auténtica campanada de este Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025 al ganar, en el primer acto de la jornada dominical, la primera semifinal con 395 puntos, y con ello disputará el título de este certamen en la Gran Final en Rancho El Pitayo de Querétaro.

En un duelazo de volteretas, con muchos puntos y grandes emociones, donde los protagonistas llegaron muy parejos al último tercio, en el cual la monta de yegua y las manganas resultaron decisivas para definir la semifinal.

El equipo de Cuernavaca, El Cócono, refrendó su postura de caballo negro al ganar la charreada de forma agónica con 395 puntos, ante los 390 buenos con que concluyeron los caribeños Tres Regalos de Quintana Roo, en tanto que RG2 de San Luis Potosí cerró su participación con 359 unidades.

Consumada la hazaña, el escuadrón morelense del Cócono espera al rival con el cual disputará el titulo en la Gran Final en mano a mano esta misma noche, el cual saldrá de la segunda semifinal que disputarán en unos momentos El Soyate de Zacatecas, Tamaulipecos de Reynosa y Hacienda Tamariz de Puebla.

La locución corre a cargo de Rolando Rodríguez, Salvador Amador y Argenis Rodríguez, al tiempo que la comisión deportiva labora a las órdenes de Alfredo Monzón.

El jurado calificador encargado de sancionar las actividades deportivas en el terreno de competencias de Rancho El Pitayo de la capital queretana está conformado por los colegiados Héctor Méndez, Jesús de La Rosa, Miguel Gutiérrez, Rogelio Aguilar y Fernando Bravo.

.

Primera semifinal

Rancho El Cócono de Morelos abrió su participación en la primera semifinal con cala de caballo de 34 unidades de Armando Vettoretti, Jaime Michel hizo válidos dos piales en el lienzo de 41 cada uno, más 59 en la suerte de las colas, 32 de Mariano Sasso, 16 de Óscar Turbay y 11 por parte de Pedro Ocampo.

Ángel Ayala consiguió una buena monta de toro de 19 tantos, permitiendo que Jaime Michel y Mariano Sasso completaran la terna en el ruedo con lazo calificados con 30 y 33 unidades, con un ahorro de tres minutos de tiempo.

Una muy buena jineteada de yegua pegó José Manuel Márquez para aportarle a su escuadra 26 tantos, y Jaime Michel continuó en plan grande al derribar sus tres manganas a pie, acumulando 78 tantos y poniendo al frente a su equipo.

Mariano Sasso agarró las dos a caballo que necesitaban las huestes de Cuernavaca, por las cuales cooperó con 52 tantos, clasificando a la gran final con 395 puntos a pesar de no completar el paso de la muerte, obteniendo 25 adicionales de Hándicap.

Los Tres Regalos concluyeron muy cerca de colarse a la final de este evento

Los Tres Regalos concluyeron muy cerca de colarse a la final de este evento

Los Tres Regalos de Quintana Roo tuvieron un inicio vertiginoso, primero con la magnífica cala de 43 buenos de Braulio Arredondo, Luis Ángel Briseño acertó sus tres piales pero reventó uno, obteniendo 43 de los otros dos, uno remolineado y otro de piquete, más 98 totales en las colas, siendo el mejor Juan Manuel Cervantes con 36 y empatados con 31 Luis Miguel Basurto y José Manuel Macías.

La jineteada de toro que ejecutó Rodolfo Rocha fue calificada con 22 tantos, lazo cabecero de 31 de Luis Ángel Briseño y Arturo Pérez se encargó de completar la terna con el pialazo en el ruedo de 33 puntos, teniendo tres bonificados del cronómetro.

Sin fortuna en la monta de yegua, Luis Ángel Briseño emocionó a propios y extraños con tres soberbias manganas a pie por las que acumuló 69 tantos, Luis Miguel Basurto consiguió 51 de otras dos a caballo, no pudiendo alcanzar la final al no completar el paso de la muerte, a pesar del esfuerzo que realizó Guillermo Linares, finalizando con 390 puntos.

Refugio Raya de RG2 presentó la mejor cala de caballo de la competencia con 44 unidades

Refugio Raya de RG2 presentó la mejor cala de caballo de la competencia con 44 unidades

RG2 de San Luis Potosí, bicampeón nacional, también abrió con poderoso fogoneo, con una estupenda cala de caballo de 44 tantos por cuenta de Refugio Raya, José Andrés Aceves lució sendos piales en el lienzo de 20 y 24 tantos, más 90 en las colas, con 32 de Álvaro León, 31 de Diego Ibarra y 27 de Jesús Aceves.

El toro de reparo no representó problemas para Juan Carlos Contreras, quien obtuvo 10 tantos, también ejecutaron una magnífica terna en el ruedo de 64 acumulados, siendo 31 del lazo cabecero que agarró Diego Ibarra y 33 del lazo de pial que consiguió Antonio Silva.

Desafortunadamente tampoco sumaron en la monta de yegua, Diego Ibarra cuajó una mangana a pie de 30 buenos, José Andrés Aceves hizo válidas sus tres manganas a pie para colaborar con los 79 buenos que emocionaron al respetable, y tampoco pudieron completar el paso que Juan Pablo Barajas intentó en solitario, para concluir con 359 puntos.


 

Hacienda Tamariz clasifica a la semifinal en un cierre no apto para cardiacos


El elenco poblano de Hacienda Tamariz hizo lo necesario para ganar la última competencia y meterse a semifinales

El elenco poblano de Hacienda Tamariz hizo lo necesario para ganar la última competencia y meterse a semifinales


Hacienda Tamariz de Puebla se convirtió en el último invitado a las semifinales del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025, al llevarse la victoria en la competencia que marcó el cierre de la ronda de cuartos de final la noche del sábado en Querétaro, con una marca de 346 puntos.

La charreada fue de volteretas y no se definió hasta los pasos de la muerte, manteniendo la expectativa de todos los aficionados que se dieron cita en el lienzo charro de Rancho El Pitayo, y en un magnífico cierre el escuadrón poblano alcanzó el triunfo con sus 346 unidades.

Grupo Violante de Guanajuato se quedó en la orilla de clasificar a semifinales, pues logró cinco manganas pero no pudo completarse el paso, terminando con 335 puntos, al tiempo que Tlalixtac de Oaxaca acabó con 298 buenos.

La ronda de semifinales iniciará este domingo 16 de marzo a las 12:00 horas con la participación de los Tres Regalos de Quintana Roo, RG2 de San Luis Potosí y Rancho El Cócono de Morelos.

Al término de la primera semifinal se llevarán a cabo las finales del Coleadero de la Rayuela, con los seis mejores de la ronda anterior, tres del jueves y tres del viernes, así como las finales de los caladeros por categoría: Profesional, Amateur y Femenil.

Más tarde se llevará a cabo la segunda semifinal del certamen con la presencia de El Soyate de Zacatecas, los Tamaulipecos y Hacienda Tamariz de Puebla.

Los ganadores de cada charreada de semifinal accederán a la Gran Final del Torneo «Recuerdo de Don Esteban», la cual se disputará en mano a mano por la noche del domingo, dando por concluidas las actividades del certamen en Rancho El Pitayo de Querétaro.

.

Última de cuartos de final

Hacienda Tamariz de Puebla comenzó su presentación con la cala de caballo de Gerardo de Guillermo de 37 unidades, Juan Manuel Palomino acertó un pial en el lienzo de 15 tantos en su segundo tiro, solo 56 en las colas, 21 de Juan Antonio Palomino Alanís, 18 de José Osorio y 17 por cuenta de Pablo Pliego.

Sin suerte en la monta del toro, pero sí completaron la terna en el ruedo con lazos calificados con 30 y 31 unidades, siendo el lazo cabecero de Andrés Bello y pial en el ruedo de 31 de Juan Antonio Palomino, con un minuto de tiempo no utilizado.

Resultó muy buena la jineteada de yegua de Pablo Torres para conseguir 28 tantos, y entonces cuatro manganas pusieron al equipo en la pelea: Andrés Bello agarró dos a pie para contabilizar 51 unidades, y Juan Antonio Palomino acertó otras dos a caballo, por las cuales cobró 55 buenos, y Bryan Rodríguez logró la victoria y selló el pase del equipo poblano a semifinales con los 20 de su paso de la muerte, además de los 25 adicionales de Hándicap, alcanzando 346 puntos.

Miguel Vega ejecutando medios, durante la cala de caballo para Grupo Violante de Guanajuato

Miguel Vega ejecutando medios, durante la cala de caballo para Grupo Violante de Guanajuato

Grupo Violante de Guanajuato alcanzó sus primeros 42 buenos de la cala de caballo de Miguel Ángel Vega, un pial en el lienzo de 21 de Juan Pablo Franco en su primer tiro, más 74 acumulado en las colas, con 31 de Salvador Hernández, 24 de Alejandro Franco y 19 más de Grupo Violante.

Tras el cierre de puertas grandes, Óscar López acumuló 10 buenos en el jineteo del toro, Alejandro Franco sostuvo lazo cabecero de 28 y puso en suerte al toro para que Juan Pablo Franco completase la terna con el pialazo de 32 unidades, ahorrando dos minutos en el cronómetro de la faena.

Leonel Álvarez también cobró 10 tantos de su monta de yegua, y el escuadrón se puso cerca de la siguiente ronda con las cinco manganas que se acertaron: Juan Pablo Franco se cubrió de gloria con las tres a pie para 71 puntos, y Alejandro Franco cooperó con otras dos a caballo para 49, pero en la suerte suprema no pudieron completar el paso de la muerte, a pesar del gran esfuerzo de Andrés Chávez, concluyendo su singladura con 335 puntos.

Miguel Cabral cumplió con Tlalixtac al agarrar dos manganas a caballo

Miguel Cabral cumplió con Tlalixtac al agarrar dos manganas a caballo

Tlalixtac de Oaxaca terminó su presentación en este evento con 298 unidades finales, de las cuales Alejandro Martínez obtuvo 37 de su cala de caballo, un pial de 18 de Héctor Cadena en su última oportunidad, colearon a continuación para 57, 31 de ellos de Francisco Bernal, 21 de Miguel Cabral y cinco de Gilberto Zamudio.

Diez tantos aportó José María del Valle en su jineteada de toro, Diego Muñoz y Miguel Cabral completaron la suerte de la terna con lazos que recibieron idéntica calificación, 27 puntos cada uno, rebasando las dos centenas de unidades en este punto.

Fernando Cejudo se encargó de completar la monta de yegua de 21 unidades, Diego Muñoz agarró una mangana a pie de 30 buenos, Miguel Cabral cooperó con otras dos a caballo por las cuales sumó 48 tantos, y no hubo la fortuna deseada en el intento del paso de la muerte, con 25 bonificados de Hándicap.


 

Cumple El Soyate y accede a la semifinal del Torneo «Recuerdo de Don Esteban»


El Soyate cumplió la expectativa general y está en semifinales

El Soyate cumplió la expectativa general y está en semifinales


Con mucha garra, el equipo El Soyate de Zacatecas logró ganar la tercera competencia de cuartos de final y clasificar, al son de 393 puntos, a la etapa de semifinales del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025, que se desarrolla en Rancho El Pitayo de Querétaro, el mejor lienzo charro de México.

El escuadrón zacatecano se levantó en el cierre del compromiso con cinco manganas y se mostró inalcanzable para sus contendientes; aunque no alcanzó la línea de las cuatro centenas, los 393 puntos resultaron suficientes para asegurar el triunfo, debido a que tanto la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca como Rancho San José de Jalisco terminaron empatados con 352 puntos.

De forma anecdótica, estos dos últimos escuadrones empataron tanto en puntos buenos (352) como en infracciones (-8) y también en suertes consumadas en las diez faenas (17), por lo que el siguiente criterio de desempate fue la menor cantidad de puntos malos en colas, donde los oaxaqueños no tuvieron infracciones, ante dos malos de los alteños.

El Soyate se colocó de esta forma en tercer sitio de la tabla de ganadores de la ronda de cuartos de final y acompañará a los Tamaulipecos y RG2 a semifinales, así como el vencedor de la charreada nocturna, en la cual actuarán Grupo Violante de Guanajuato, Tlalixtac de Oaxaca y Hacienda Tamariz de Puebla.

Además, continúan en lo alto de la clasificación de no ganadores los Tres Regalos de Quintana Roo y Rancho El Cócono de Morelos, quienes ocupan por el momento los sitios reservados para repesca, con lo cual estarían también accediendo a la ronda semifinal, a falta desde luego de lo que tengan qué decir los tres escuadrones que restan por participar.

Cabe señalar que Rancho El Pitayo y la familia González Escobedo han recibido con mucha gratitud al presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, quien fungió como caporal en esta charreada, y que fue acompañado por el secretario general, Rafael Mansur Oviedo, y por el tesorero de la Federación, Gerónimo Color Gasca, quienes atestiguan las actividades de este certamen que rinde un merecido homenaje a uno de los máximos benefactores del deporte nacional de México, Don Esteban González Ortíz (†).

.

El Soyate en pie de guerra

El equipo de El Soyate de Zacatecas abrió con una extraordinaria cala de caballo que ejecutó Alejandro Goñi Rojo de 44 unidades, Juan José Castro cobró 21 de un pial en el lienzo en su primera oportunidad, sus compañeros colearon para 90 buenos, con 34 de Andrés Zermeño, 27 de Alfonso Naveja y 29 por cuenta de Arturo Ibarra.

Alfonso Orozco ejecutó una monta de toro que redituó 17 unidades, dando paso a la terna en el ruedo de 61 totales, 29 por cuenta del lazo cabecero que acertó Juan José Castro y 32 del pialazo en el ruedo de Francisco Arámburo, con uno de tiempo no utilizado.

En el último tercio del compromiso, el escuadrón zacatecano cosechó 21 tantos de la jineteada de yegua de Benjamín Martínez, y Enrique Jiménez continuó en plan grande al agarrar sus tres manganas a pie y utilizar el recurso del tirón de la flecha para consumarlas, acumulando 74 buenos; Juan José Castro cobró 51 de otras dos a caballo y, con la victoria ya en el bolsillo, Óscar Guerra rescató 14 tantos en el paso de la muerte, logrando pase a la semifinal con 393 puntos.

Arturo Cano, jinete de yegua de Cuenca del Papaloapan, logró una buena labor y consiguió 21 tantos

Arturo Cano, jinete de yegua de Cuenca del Papaloapan, logró una buena labor y consiguió 21 tantos

Por la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca, Javier García Kuri presentó la cala de 35 unidades, y Rodrigo Osorio rápidamente se cubrió de gloria al acertar sus tres pialazos en el lienzo, por los cuales cobró 60 tantos; sin embargo, colearon para 57, de los cuales 24 fueron obra de Mauricio y 22 de Javier García Sedas, así como 11 de Yamil García Casado.

Una excepcional jineteada de toro pegó Aldo Aparicio para conseguir 23 buenos, Rodrigo Osorio acertó el lazo cabecero de 29 y Gerardo Pedroza alcanzó a completar la terna en el ruedo con su lazo de pial de 26 puntos, habiendo cosechado un tanto de tiempo ahorrado.

Arturo Cano se encargó de otra muy buena monta de yegua por la cual totalizó 21 tantos, Yamil García agarró dos manganas a pie para 52 buenos, Rodrigo Osorio acertó una más a caballo de 28, no tuvieron fortuna en el paso y gracias al Hándicap de 25 adicionales acabaron con 352 puntos (-8).

Gustavo Carbajal brilló al agarrar sus tres manganas a pie para Rancho San José

Gustavo Carbajal brilló al agarrar sus tres manganas a pie para Rancho San José

Rancho San José de Jalisco también logró 352 puntos (-8) finales, con 40 de la buena cala de caballo de Alfredo Franco, sin piales al reventar Jesús Viñuela dos de cuenta debido a la potencia de las greñudas, y 74 en colas, 36 de ellas de Gustavo Carbajal, 31 de Alfredo y siete de Salvador Franco.

La monta de toro de Eliseo Álvarez aportó 18 unidades, y la terna destacó al totalizar 65 puntos para los alteños, debido al lazo cabecero que acertó Gustavo Carbajal para 30, pero especialmente el pialazo en el ruedo de 35 de Ricardo Yáñez, con pasadas sobre el caballo incluidas.

Alejandro Méndez no tuvo dificultades en la jineteada de yegua y cobró 10 unidades, Gustavo Carbajal se lució entonces al cuajar sus tres manganas a pie para enloquecer a los aficionados con 69 totales, dos a caballo de Ricardo Yáñez para 51 y tampoco hubo fortuna en el paso de la muerte, obteniendo otros 25 de Hándicap.


 

Paso al frente de los Tamaulipecos rumbo a las semifinales


La clamorosa vuelta al ruedo que dieron los Tamaulipecos después de su victoria

La clamorosa vuelta al ruedo que dieron los Tamaulipecos después de su victoria


Los Tamaulipecos de Reynosa también se sirvieron con la cuchara grande en las postrimerías de su competencias, al acertar seis manganas, y regaló a la afición en Rancho El Pitayo con una actuación tan enérgica como audaz, logrando 430 puntos para obtener la victoria, colocarse en primera posición de la jornada sabatina y clasificar a las semifinales del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025.

Las emociones han crecido exponencialmente conforme van avanzando las actividades de este sábado, día en que se disputan los cuartos de final del certamen que honra la memoria de Don Esteban González Ortíz (†), patriarca de esta asociación de charros Rancho El Pitayo y de la familia González Escobedo, para lo cual la organización ha echado la casa por la ventana en todos los aspectos.

Si el duelo matutino, que se llevó RG2, había estado plagado de espectacularidad, el segundo acto de esta jornada no quedó a deber, pues detrás de los Tamaulipecos se ubicó Rancho El Cócono de Morelos que, con 397 tantos, aún cuenta con posibilidades de acceder a la etapa de semifinales; caso contrario el de Villa Oro de Querétaro, que con tres manganas de cuenta finalizó su participación con 360 unidades.

De esta manera, Tamaulipecos escalaron a la primera posición de la tabla de cuartos de final con sus 430 puntos, y aseguraron su clasificación a las semifinales de este domingo, al igual que el bicampeón nacional, RG2 de San Luis Potosí, que venció en la charreada matutina con 413 unidades.

Por otra parte, los dos equipos que al momento estarían clasificando a semifinales como los mejores no ganadores son Tres Regalos de Quintana Roo, con 409 buenos, y El Cócono con sus 397 tantos, si bien quedan dos charreadas todavía por celebrarse la tarde y noche de este sábado en el coso de Tlacote.

.

Cumplen los Tamaulipecos

La victoria de los Tamaulipecos comenzó a tomar forma con la cala de caballo de 39 unidades de Fernando Sandoval Tavera, Alejandro Coss y León acertó dos pialazos en el lienzo para 46 tantos, uno remolineado y otro de piquete, y 99 totales en el coleadero, con 35 de Alejandro Hernández, 33 de Fernando Antuniano y 31 de Francisco Cerón, arañando la centena de bonos.

Sin fortuna en la monta de toro, lazo cabecero de 25 que sostuvo Francisco Cerón, y permitió que Alejandro Coss y León completase la campirana faena de la terna con su lazo de pial de 26 unidades, habiendo cosechado un punto de tiempo ahorrado en cada lazo.

El equipo fronterizo vino a más, primero con el jineteadón de yegua que ejecutó Martín Sánchez para conseguir 23 tantos, y después enloqueciendo a los aficionados con las seis manganas que necesitaban: Alejandro Coss y León abrió la puerta a la victoria con las tres a pie, por las cuales cosechó 75 buenos, y Manuel Arellano también se cubrió de gloria con las tres a caballo para 78, sellando el triunfo con los 19 que anotó Gerardo Zermeño en su paso de la muerte, para concluir con 430 puntos.

El Cócono de Morelos arañó la línea de las cuatro centenas y enciende veladoras

El Cócono de Morelos arañó la línea de las cuatro centenas y enciende veladoras

En el caso de Rancho El Cócono de Morelos, Armando Vettoretti abrió la cuenta con su cala de caballo de 40 unidades, Jaime Michel agarró dos piales en el lienzo para totalizar 41 buenos, y cumplieron en colas con 91 acumulados, 33 de ellos de Pedro Ocampo, 32 de Mariano Sasso y 26 de Óscar Turbay.

Ángel Ayala consiguió monta de toro de 21 buenos, dando paso a una terna carísima, de 64 acumulados, y que acabaron con tres minutos de adelanto Jaime Michel y Mariano Sasso, cuyos respectivos lazos fueron calificados con 31 y 33 puntos.

El jineteo de la yegua de José Manuel Márquez recibió 20 positivos, Jaime Michel agarró dos manganas a pie para colaborar con 51 rayitas, otra a caballo de 24 de Mariano Sasso en su primer tiro, y 20 finales del paso de la muerte que ejecutó Abimael Chávez, para alcanzar la friolera de 397 puntos al recibir 25 adicionales de Hándicap.

Lució Óscar Pérez Lara acertando este largo lazo cabecero, durante la terna en el ruedo de Villa Oro

Lució Óscar Pérez Lara acertando este largo lazo cabecero, durante la terna en el ruedo de Villa Oro

Detrás acabó Villa Oro de Querétaro, con marca de 360 unidades, de las cuales Raúl Sánchez presentó la cala de caballo de 37, Julio Coss y León ganó la partida al cuajar sus tres pialazos en el lienzo, obteniendo 65 tantos, coleando para 85 acumulados, 35 de ellos de Alejandro Flores, 29 de Asunción Sáenz y 21 de Rodrigo Vera.

La emocionante monta de toro que realizó Gustavo Carrón recibió 19 tantos, lazo cabecero de 25 por cuenta de Óscar Pérez Lara y 19 que rescató Efraín Alvarado del pial floreado con el que completó la terna en el ruedo, aunque con el tiempo encima.

Said Cervantes ganó 10 buenos en la jineteada de yegua, Julio Coss y León agarró dos manganas a pie por las cuales cobró 53 tantos, 27 de otra más a caballo de Óscar Pérez, anotando los últimos 20 del emocionante paso de la muerte de Asunción Sáenz.


Espectacular victoria de RG2 en la primera charreada sabatina


Diego Ibarra acertó sus tres manganas a pie para RG2 de San Luis Potosí y estará en las semifinales

Diego Ibarra acertó sus tres manganas a pie para RG2 de San Luis Potosí y estará en las semifinales


RG2 de San Luis Potosí, escuadrón bicampeón nacional, se llevó una espectacular victoria la mañana de este sábado en la capital queretana, asegurando un sitio en las semifinales del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025 con 413 unidades.

Fue una charreada de lo más emocionante la que se disputó en el inicio de la ronda de cuartos de final de este certamen, donde los tres equipos llegaron prácticamente empatados a las manganas, con RG2 y Tres Regalos acertando las seis manganas y Rancho El Pitayo «8A» tres de cuenta, logrando los potosinos cerrada victoria.

Así, con sus 413 puntos, RG2 se convierte en el primer escuadrón clasificado a las semifinales del certamen, en tanto que Tres Regalos de Quintana Roo, con 409 unidades, tiene buenas opciones de acceder a la siguiente fase como uno de los dos mejores no ganadores, mientras que el local Rancho El Pitayo «8A» también enciende veladoras con 359 unidades.

Las actividades de esta ronda de cuartos de final, así como las semifinales y la gran final del certamen, que se encuentra en sus últimos compases en el lienzo de Rancho El Pitayo, se pueden seguir en vivo a través de la transmisión originada desde este escenario, de la más alta calidad y gratuita para toda la afición charra.

El jurado calificador encargado de sancionar las actividades deportivas en el terreno de competencias de Rancho El Pitayo de la capital queretana está conformado por los colegiados Héctor Méndez, Jesús de La Rosa, Miguel Gutiérrez, Rogelio Aguilar y Fernando Bravo.

La locución corre a cargo de Rolando Rodríguez, Salvador Amador y Argenis Rodríguez, al tiempo que la comisión deportiva labora a las órdenes de Alfredo Monzón.

.

Primer duelo de cuartos de final

RG2 de San Luis Potosí abrió su presentación con la magnífica cala de caballo de Refugio Raya de 40 unidades, un pial de 20 tantos que acertó José Andrés Aceves Aceves y en las colas totalizaron 103 tantos a cargo de 35 de Álvaro León y empatados con 34 tanto Diego Ibarra como Jesús Aceves.

La monta de toro de Juan Carlos Contreras aportó 13 unidades a la cuenta de los potosinos, lazo cabecero de 28 de Diego Ibarra y 31 del pial en el ruedo de Antonio Silva, con uno de tiempo ahorrado.

El escuadrón rompió el empate con los caribeños al sumar Geovanny Ávila una extraordinaria jineteada de yegua de 26 tantos, y después las seis manganas que les dejaron por encima de la Gran Excelencia: Diego Ibarra agarró las tres a pie para 74 buenos, y otras tres a caballo de José Andrés Aceves para 78, si bien no redondearon la faena con el paso de la muerte, para acabar con 413 puntos.

Luis Miguel Basurto cumplió con creces al cuajar sus tres tiros a caballo para los Tres Regalos

Luis Miguel Basurto cumplió con creces al cuajar sus tres tiros a caballo para los Tres Regalos

Los Tres Regalos de Quintana Roo se quedaron apenas con cuatro tantos por detrás, con 409 finales, que Braulio Arredondo inició con 41 puntos de una emocionante cala de caballo, dos pialazos en el lienzo de 22 y 24, el segundo de piquete, para cobrar 46 unidades por parte de Luis Ángel Briseño, así como 97 en las colas, 34 de Luis Miguel Basurto, 31 de Juan Manuel Cervantes y 32 de José Manuel Macías.

Ya en el ruedo, Cristián Cruz rescató 11 puntos en la jineteada de toro, la terna en el ruedo obtuvo 54 totales, 28 fueron del lazo cabecero de Luis Briseño de 28 y pial en el ruedo de 26 de Arturo Pérez, sin tiempo ahorrado.

Antonio Munguía sacó buen numerario de la monta de yegua, 18 unidades, y los caribeños se hicieron con las seis manganas, para algarabía general, ya que Luis Briseño agarró las tres a pie para 70, y Luis Miguel Basurto ahorquilló el asunto con otras tres a caballo para 72; sin embargo, no pudieron alcanzar el objetivo en el paso de la muerte, a pesar del heroísmo de Guillermo Linares, por lo que esperarán posteriores resultados.

Rancho El Pitayo "8A" logró sumar 37 unidades gracias a los dos piales en el lienzo de Juan Soltero

Rancho El Pitayo «8A» logró sumar 37 unidades gracias a los dos piales en el lienzo de Juan Soltero

Por el escuadrón de Rancho El Pitayo «8A» de Querétaro, el joven Emilio González Martínez ejecutó la cala de caballo que fue calificada con 37 unidades, idéntico número de tantos acumuló Juan Soltero en los dos piales en el lienzo que acertó, ambos remolineados, y José Antonio Salcedo también coleó para 37 tantos, más 31 de Cuauhtémoc Ochoa y 17 de Ricardo González, acumulando 88 puntos.

Arturo Castilleja aportó 22 de su monta de toro, terna en el ruedo de 31 de Mario Muñoz, quien acertó un magnífico lazo de cabeza, y permitió que Mauricio Suárez completase la terna en el ruedo con su pial de ruedo de 28 unidades, con tres de tiempo no utilizado.

Jonathan González hizo buena una fabulosa monta de yegua de 26 tantos, Mauricio Suárez cuajó dos manganas a pie por las cuales totalizó 44 unidades, pero Mario Muñoz agarró otra a caballo de 26, y tuvieron dos negativos en el paso de la muerte, agregando 25 adicionales de Hándicap, para acabar con 359 puntos.


Revisa los resultados y las tablas de posiciones de nuestro Torneo «Recuerdo de Don Esteban»


TORNEO «RECUERDO DE DON ESTEBAN» 2025
Rancho El Pitayo, Querétaro

Clasificación General
Resultados de Finales

Domingo 16 de marzo de 2025
12:00 horas – Primera Semifinal – Concluida

  • Tres Regalos (Quintana Roo) | 390 puntos
  • RG2 (San Luis Potosí) | 359 puntos
  • Rancho El Cócono (Morelos) | 395 puntos*

15:00 horas – Semifinal 2 – Concluida

  • El Soyate (Zacatecas) | 392 puntos
  • Tamaulipecos (Tamaulipas) | 398 puntos*
  • Hacienda Tamariz (Puebla) | 387 puntos

20:30 horas – Gran Final – Concluida

  • RANCHO EL CÓCONO (Morelos) | 369 puntos
  • TAMAULIPECOS (Tamaulipas) | 410 puntos ©

Cuartos de Final

Resultados por Charreada

Sábado 15 de marzo de 2025 
11:00 horas – 1/a. de Cuartos de Final – Finalizada

  • Tres Regalos (Quintana Roo) | 409 puntos
  • Rancho El Pitayo «8A» (Querétaro) | 359 puntos
  • RG2 (San Luis Potosí) | 413 puntos*

14:00 horas – 2/a. de Cuartos de Final – Finalizada

  • Rancho El Cócono (Morelos) | 397 puntos
  • Tamaulipecos (Tamaulipas) | 430 puntos*
  • Villa Oro (Querétaro) | 360 puntos

17:00 horas – 3/a. de Cuartos de Final – Finalizada

  • Rancho San José (Jalisco) | 352 puntos
  • Cuenca del Papaloapan (Oaxaca) | 352 puntos
  • El Soyate (Zacatecas) | 393 puntos*

20:00 horas – 4/a. de Cuartos de Final – Finalizada

  • Grupo Violante (Guanajuato) | 335 puntos
  • Tlalixtac (Oaxaca) | 298 puntos
  • Hacienda Tamariz (Puebla) | 346 puntos*


Eliminatoria
Equipos
Tabla de Ganadores

Tabla de No Ganadores


Resultados por Charreada

Miércoles 12 de marzo de 2025
11:00 horas – Charreada 1 – Finalizada

  • Rancho El Cócono (Morelos) | 398 puntos
  • Cuenca del Papaloapan (Oaxaca) | 425 puntos*
  • Charros de Saltillo (Coahuila) | 324 puntos

14:00 horas – Charreada 2 – Finalizada

  • Rancho Hierro Santo (Campeche) | 379 puntos
  • Tamaulipecos (Tamaulipas) | 413 puntos*
  • Rancho El Secreto «RD» (México) | 239 puntos

17:00 horas – Charreada 3 – Finalizada

  • Charros de La Laguna (Durango) | 279 puntos
  • Villa Oro (Querétaro) | 372 puntos*
  • Rancho El Olivo (Guanajuato) | 369 puntos

20:00 horas – Charreada 4 – Finalizada

  • Granja La María (Puebla) | 308 puntos*
  • Puente Verde (Zacatecas) | 210 puntos
  • Rancho Las Amazonas (Hidalgo) | 303 puntos

.

Jueves 13 de marzo de 2025
11:00 horas – Charreada 5 – Finalizada

  • Rancho El Salitre «Real 500» (Idaho, EE.UU.) | 238 puntos
  • El Soyate (Zacatecas) | 379 puntos*
  • Rancho El Suspiro PIQ (Querétaro) | 144 puntos

14:00 horas – Charreada 6 – Finalizada

  • Rancho San José (Jalisco) | 380 puntos
  • Grupo Violante (Guanajuato) | 380 puntos
  • Charros de Tlalixtac (Oaxaca) | 387 puntos*

17:00 horas – Charreada 7 – Finalizada

  • All Horses «Máquina 501» (Ciudad de México) | 220 puntos
  • Rancho Hennessy (California, EE.UU.) | 196 puntos
  • Rancho San Carlos (Jalisco) | 228 puntos*

20:00 horas – Charreada 8 – Finalizada

  • Nacional de Charros (Ciudad de México) | 277 puntos
  • Rancho El Pitayo «8A» (Querétaro) | 437 puntos*
  • Hacienda San Vicente (Querétaro) | 209 puntos

.

Viernes 14 de marzo de 2025
11:00 horas – Charreada 9 – Finalizada

  • Charros de Trareysa (Tamaulipas) | 343 puntos*
  • Grupo Xicuco (Querétaro) | 268 puntos
  • Rancheros de Tijuana (Baja California) | 220 puntos

14:00 horas – Charreada 10 – Finalizada

  • Rancho El Bramadero (Ciudad de México) | 319 puntos
  • RG2 (San Luis Potosí) | 354 puntos*
  • Regionales de San José Iturbide (Guanajuato) | 330 puntos

17:00 horas – Charreada 11 – Finalizada

  • Rancho Santa Inés (Puebla) | 286 puntos
  • Tres Regalos (Quintana Roo) | 346 puntos*
  • Rancho Bellorín (Querétaro) | 313 puntos

20:00 horas – Charreada 12 – Finalizada

  • Hacienda Tamariz (Puebla) | 375 puntos*
  • Trareysa (Tamaulipas) | 273 puntos
  • Rancho San Marcos (Querétaro) | 198 puntos

Caladeros


 

Hacienda Tamariz logra el último pase a cuartos de final


El equipo poblano Hacienda Tamariz alcanzó el último boleto a la ronda de finales

El equipo poblano Hacienda Tamariz alcanzó el último boleto a la ronda de finales


Concluyó la ronda eliminatoria del Torneo «Recuerdo de Don Esteban» 2025 y Hacienda Tamariz de Puebla se convirtió en el último invitado a la etapa de cuartos de final al ganar la eliminatoria de cierre con 375 puntos, en acciones celebradas la noche de este viernes en las instalaciones de Rancho El Pitayo de Querétaro.

El escuadrón poblano se llevó la victoria con cuatro manganas y una interesante actuación, en la cual el equipo Trareysa de Tamaulipas acabó su presentación con 273 unidades, al tiempo Rancho San Marcos de San Juan del Río, Querétaro, finalizó debajo de las dos centenas, con 198 buenos.

Inmediatamente después de concluir la competencia se llevó a cabo el sorteo de los equipos, del cual salieron las competencias de cuartos de final, instancia a la cual accedieron los nueve mejores ganadores de charreada y los tres no ganadores más altos.

 

Charreadas de Cuartos de Final

Así, la ronda de cuartos de final se jugarán a lo largo de este sábado 15 de marzo con cuatro competencias, a saber: a las 11:00 horas competirán los Tres Regalos de Quintana Roo, Rancho El Pitayo «8A» de Querétaro y RG2 de San Luis Potosí, bicampeón nacional, en el primer duelo del día no apto para cardiacos.

A las 14:00 horas actuarán Rancho El Cócono de Morelos, los Tamaulipecos y Villa Oro de Querétaro, y a las 17:00 horas medirán fuerzas Rancho San José de Jalisco, la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca y El Soyate de Zacatecas, en otro charreadón épico.

Por la noche, en punto de las 20:00 horas, la última llamada a misa con los escuadrones Grupo Violante de Guanajuato, Tlalixtac de Oaxaca y Hacienda Tamariz de Puebla, en la inteligencia de que a las semifinales del domingo 15 de marzo accederán los cuatro ganadores de las charreadas, así como los dos mejores no ganadores.

Al término de la cuarta competencia de esta primera ronda a eliminación directa, además, se llevará a cabo la última etapa del Coleadero de la Rayuela, de donde saldrán los últimos invitados a las finales, las cuales serán este domingo 16 de marzo.

.

Agónica clasificación

Hacienda Tamariz de Puebla sumó 39 unidades de la cala de caballo que presentó Gerardo de Guillermo, no tuvieron suerte en los piales, pero cobraron 96 en las colas, siendo 35 de Pablo Pliego, 33 de Juan Antonio Palomino y 28 de José Osorio.

La jineteada de toro de Julián Amaro fue calificada con 18 unidades, pasaron algunos problemas para completar la terna en el ruedo sobre el tiempo, con lazo cabecero de 26 de Andrés Bello y 14 del pial floreado que acertó Juan Antonio Palomino.

Una magnífica monta de yegua ejecutó Pablo Torres para obtener 28 tantos, y las cuatro manganas que obtuvieron Andrés Bello y Juan Antonio Palomino los metieron a la ronda de cuartos de final: Bello agarró dos a pie para 56 y Palomino hizo lo propio con otras dos a caballo para 55, así como 20 finales del paso de la muerte de Bryan Rodríguez, para ganar su compromiso y clasificar a la siguiente etapa con 375 puntos, habiendo recibido 25 de Hándicap.

Armando Rayón, de Trareysa, mantuvo una batalla a brazo partido con la poderosa yegua que le tocó en suerte jinetear

Armando Rayón, de Trareysa, mantuvo una batalla a brazo partido con la poderosa yegua que le tocó en suerte jinetear

Por Trareysa de Tamaulipas, Luis González ejecutó la cala de caballo para conseguir sus primeros 23 buenos, tampoco prendieron candela en los piales, cumpliendo con 81 en colas, 37 de ellos de Víctor Blanco, 29 de Francisco Esquer y 15 a cargo de Alfredo León.

Buenos reparos del toro soportó Luis Porto, quien agregó 19 tantos de su monta, cada lazo de la terna fue calificada con 29 unidades, correspondiendo el cabecero de Ariel Cabañas y el lazo de pial de Francisco Esquer, con dos de tiempo ahorrado.

Sin fortuna en la jineteada de yegua, una mangana a pie de 23 de Francisco Esquer, otras dos acertó Ariel Cabañas en las de a caballo, por las cuales totalizó 48, y dos negativos en el paso de la muerte, pero con los 25 de Hándicap totalizaron 273 puntos.

Mario Téllez Girón ejecutando lados durante su cala de caballo para Rancho San Marcos

Mario Téllez Girón ejecutando lados durante su cala de caballo para Rancho San Marcos

Rancho San Marcos de Querétaro acumuló sus 19 tantos iniciales de la cala de caballo de Mario Téllez Girón, no tuvieron fortuna en el pialadero y al colear aportaron 56, todos ellos de Isaac Osornio y Javier Marina, con 35 y 21 buenos, respectivamente.

Nada en la jineteada de toro, Mayro Morán rescató 18 del lazo cabecero y permitió que Walberto Ochoa completase la suerte de la terna en el ruedo con su lazo de pial de 27 tantos.

Otra muy buena jineteada de yegua obtuvo Mauricio Morales, aunque no acertaron manganas de cuenta, concluyendo con el fantástico paso de la muerte que Andrés Muñoz ejecutó en solitario para 33 unidades, y con los 25 del Hándicap acabaron con 198 puntos.


 

Heroica clasificación de los Tres Regalos de Quintana Roo


El paso de la muerte bien ejecutado por Guillermo Linares aportó los 20 tantos vitales para que Tres Regalos consumaran un regreso heroico

El paso de la muerte bien ejecutado por Guillermo Linares aportó los 20 tantos vitales para que Tres Regalos consumaran un regreso heroico


Los Tres Regalos de Quintana Roo vinieron de atrás en la última parte de la penúltima competencia eliminatoria del Torneo «Recuerdo de Don Esteban», en la cual marchaban a la zaga de forma regular, pero con cinco manganas alcanzaron a lograr el triunfo y, con 346 puntos, meterse a la etapa de cuartos de final.

En efecto, la undécima competencia de la primera ronda, celebrada la tarde de este viernes en Rancho El Pitayo de la ciudad de Querétaro, fue emocionante de principio a fin, pues Rancho Bellorín de la entidad queretana mantuvo el mando la mayor parte del compromiso, aunque se cayó al final con una sola mangana de cuenta, cerrando con 313 unidades.

Por otra parte, el elenco Rancho Santa Inés «Mundo Charro» de Puebla acabó su presentación debajo de excelencia, despidiéndose de toda posibilidad de acceder a la siguiente fase del evento con marca de 286 puntos.

Queda solamente una charreada para concluir la etapa eliminatoria de este certamen en honor a la memoria de Don Esteban González Ortiz, en la cual actúan Hacienda Tamariz de Puebla, Trareysa de Tamaulipas y Rancho San Marcos de Querétaro, y se definirán los invitados a la etapa de cuartos de final, que se disputará a lo largo de este sábado 15 de marzo.

El comité organizador está encabezado por José Antonio Salcedo López, siendo coordinador general Guillermo Mora Brown, y las distintas áreas realizan una labor destacada para poder ofrecer las mejores condiciones para el disfrute y la práctica de la charrería en el mejor lienzo charro de México, Rancho El Pitayo.

.

Aguerrido regreso caribeño

Los Tres Regalos de Quintana Roo comenzaron su presentación con la muy buena cala de caballo de Braulio Arredondo de 43 tantos, un pial reventado por parte de Luis Ángel Briseño en su segundo tiro, y fueron 77 en colas, con 31 de Luis Miguel Basurto, 28 de Juan Manuel Cervantes y 18 de José Manuel Macías.

No hubo suerte en la monta de toro, si bien completaron la faena de la terna en el ruedo, con lazos calificados con 30 y 32 unidades, respectivamente, acertados por Luis Briseño y Arturo Pérez, con dos de tiempo ahorrado.

El escuadrón necesitaba puntos con urgencia, pero se crecieron con la presión e hicieron lo necesario para meterse a los cuartos de final: primero, Antonio Munguía ejecutó una destacada monta de yegua de 27 unidades, y Luis Briseño agarró sus tres manganas a pie, pero solo dos de ellas de cuenta, para acumular 40 buenos.

En ese momento, Luis Miguel Basurto salió con la mira afinada y cuajó las tres a caballo, totalizando 77 y metiendo de nuevo a su escuadrón a la pelea, sellando importantísima victoria con los 20 del paso de la muerte que aseguró Guillermo Linares, para sus 346 puntos.

El jinete de toro de Rancho Bellorín, Edgar Chávez, brilló con una destacada labor a lomos del semoviente

El jinete de toro de Rancho Bellorín, Edgar Chávez, brilló con una destacada labor a lomos del peligroso semoviente

Rancho Bellorín de Querétaro salió inspirado y comandó buena parte de las acciones, primero con 38 de la cala de caballo de Félix Reséndiz, dos piales en el lienzo que agarró Armando Trejo para obtener 42 tantos, y 54 finales en colas, siendo el mejor Eduardo Montes con 35, 13 de Félix Reséndiz y seis más a cargo de Fermín Montes.

Extraordinaria monta de toro de 28 buenos que ejecutó con fuerza Edgar Chávez, aunque pasaron algunos detalles para completar la terna con un ahorro de dos minutos, siendo el cabecero de 27 y el pial en el ruedo de 29, ejecutados por Diego y Daniel Ugalde, respectivamente.

Mantenían una cómoda ventaja, que se ampliaría con la accidentada jineteada de yegua de Jesús Martínez para 25 tantos, pero se les acabó la fortuna en este punto, pues solo acertaron una mangana a pie de 25 por conducto de Daniel Ugalde, nada a caballo y 20 finales del paso de Jesús Martínez, viéndose beneficiados con los 25 adicionales de Hándicap, para acabar con 313 puntos.

Fernando Ríos presentó la cala de Santa Inés de Puebla y abrió la cuenta con 39 unidades

Fernando Ríos presentó la cala de Santa Inés de Puebla y abrió la cuenta con 39 unidades

De las 286 unidades del equipo Santa Inés de Puebla, Fernando Ríos presentó la cala de caballo de 39 buenos, no hubo fortuna en el pialadero, cobrando otros 65 en el coleo, 24 cortesía de José Blasco, 21 de Jorge Blasco Flores y 20 de Juan Carlos Franco.

Jayro Guerrero montó al toro para obtener 13 unidades, la terna se quedó incompleta, pues únicamente se acertó el lazo cabecero de 25 tantos, a cargo de Juan Carlos Franco.

Otra muy buena jineteada de yegua pegó Ernesto Velazco, el cual aportó 17 bonos, Jorge Blasco Zavala agarró un par de manganas a pie para obtener 44 tantos, Juan Carlos Franco acertó otras dos a caballo para 52, restaron dos rayitas en el intento del paso de la muerte, ganando 25 adicionales del Hándicap.